Recurso 5 220x99 

Enfermedades Raras Neurodegenerativas

Alianza en Investigación Traslacional en Enfermedades Raras

Con motiva del día mundial de las enfermedades raras, la Alianza en Investigación Traslacional para las Enfermedades Raras de la Comunitat Valenciana celebró una jornada de presentación de la investigación centrada en enfemedades raras que se hace en la Comunidad Valenciana. Participaron investigadores del Centro de Investigación Príncipe Felipe, Instituto de Biomedicina de Valencia, Instituto de Investigación Sanitaria La Fe, Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA y Universitat de València, Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), entre otros. Además se contó con la participación de FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). La Dra. Carmen Espinós presentó la investigación del CIPF en enfermedades raras realizada por los grupos del Dr. Erwin Knecht, Dra. Mª Eugenia Armengod, Dr. Joaquín Dopazo, y el suyo propio, además de la investigación que realiza el Dr. Ibo Galindo, en el marco de la Unidad Mixta CIPF-UPV. 

 

ImprimirCorreo electrónico

11 de febrero: día internacional de la mujer y la niña en la ciencia

Con motivo de la celebración del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, el 11 de febrero, muchas de las mujeres de que trabajamos en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), quisimos apoyar esta causa con una foto en las puertas de nuestro centro. Más de la mitad del personal del CIPF son mujeres y en nuestro equipo de investigación, somos mayoría. 

 

 

 

ImprimirCorreo electrónico

Congreso Conbiopreval en el CIPF

Las estudiantes predoctorales del laboratorio de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas han presentado sus últimos resultados en la reunión nacional Conbiopreval en el CIPF. Este congreso tiene como preculiaridad que está organizado por estudiantes predoctorales para sobre todo, estudiantes predoctorales. 

ImprimirCorreo electrónico

Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología

Se ha celebrado en Valencia la reunión anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN) durante los días 15 al 19 de noviembre de 2016. En ella, Vincenzo Lupo y Carmen Espinós presentaron los avances habidos en las líneas de investigación vigentes en el grupo relacionados con la enfermedad de Wilson, trastornos neurodegenerativos con acumulación de hierro en cerebro, y la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth y neuropatías relacionadas. 

 

 

ImprimirCorreo electrónico